05 de junio: Día mundial del Medio Ambiente
- Alii Eventos México
- 5 jun 2020
- 3 Min. de lectura
No es necesario ser un amante de la naturaleza para entender que dependemos de ella, y de sus recursos, en el 100% de lo que involucra nuestra vida diaria: los alimentos principalmente, pero también de forma indirecta la materia prima de la que se componen nuestra ropa, el maquillaje, nuestros muebles, medios de transporte y los combustibles que utilizamos, solo por mencionar algunos.
El 05 de junio fue designado desde 1974 como el Día Mundial del Medio Ambiente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de atender la necesidad de concientizar y de mejorar las condiciones que mantengan estable la relación naturaleza-ser humano y todas las formas de vida.
Cada año se centra en un tema en particular, teniendo como anfitrión a un país en particular. El 2019 el anfitrión fue China y tuvo un enfoque hacia la contaminación del aire. El 2020 es el año de la Biodiversidad y está fuertemente marcado por la pandemia que vivimos actualmente, el encargado del programa es Colombia (Más información sobre los temas en agenda https://www.worldenvironmentday.global/es/lo-ultimo/programa-del-pais-anfitrion. Para ver el LIVE de la sesión https://www.youtube.com/watch?v=Cu0vTtlV6Fk&feature=emb_title).
“La pérdida de biodiversidad acarrea una mayor viralidad en las enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que se transmiten de animales a personas. Según la ONU, el 75% de las enfermedades infecciosas que aparecen en humanos tienen esta característica” (Comité español de ACNUR, junio 2020)
¿Por qué si somos una empresa de Organización de Eventos incluimos esto en nuestro blog? La respuesta es sencilla: lejos de pertenecer a culturas o estratos socioeconómicos diferentes, hablar distintos idiomas, preferencias sexuales o intereses en general, todos formamos parte de este mundo y todos podemos contribuir de alguna forma (por más pequeña que pueda parecer). Es responsabilidad de cada uno por lo menos intentarlo. La industria del entretenimiento, a la que en este caso pertenecemos, no es la excepción.
Al llevar a cabo la planificación de un evento, es importante tomar en cuenta los recursos a utilizar, el daño que su uso puede causar y si existe alguna forma de sustituirlo o hacerlo menos dañino. Nos referimos por ejemplo al uso de cosas que puedan ser utilizadas posteriormente o recursos reciclables. Algunos ejemplos de esto podrían ser:
· Souvenirs reutilizables. Si tu deseo es regalar un recuerdo de tu boda puedes hacerlo con una planta que en un futuro embellezca la casa de tu invitado o que le sea útil para cocinar (sí, para cocinar); mantas o pantuflas con la calidad como para tener un largo periodo de vida y que no terminen en la basura después de tu evento; regalos con tendencia DIY, utilizando material reciclado.
· Centros de mesa. Con floreros de cristal (¡No espuma floral! O lo menos posible), utilizando cubiertas de mimbre o similar, de calidad.
· Alimentos lo más natural posible, lo que puede ayudar a tener menos desperdicios en cuanto a envoltorios plásticos (Esto se trabaja directamente con el banquete)
· Invitaciones electrónicas. Crear una página web que evite el uso de invitaciones que, seamos honestos, su mayoría terminarán maltratadas o en la basura tiempo después del evento. Puedes optar por hacer unas cuantas para las personas más cercanas como papás, hermanos/as y mejores amigos/as.
· Desechables. Si tu torna o tu mesa de dulces da espacio para utilizar desechables, considerar NO utilizar unicel (¡JAMÁS!), plásticos (cubiertos, platos, popotes), servilletas con color. En su lugar utilizar cartón.
· Separación de residuos. La basura del evento no tiene por qué terminar tan mal; separando el PET de los refrescos y el cristal de las botellas, asegurándote que tu organizador dispondrá de ellos de forma responsable
· Verificación de las condiciones del recinto. Que tu organizador se asegure, unos días antes, que el lugar en el que se llevará a cabo el evento no tiene fugas de agua, en baños o la cocina (esto, por más tonto que parezca, también ayudará a evitar cualquier experiencia desagradable durante el desarrollo del evento)
· Servicio de transporte para los invitados. Más común en eventos destino: ya sean bodas o eventos empresariales que requieran de reunir a los invitados y anfitriones en un Estado/País diferente al origen. Utilizar carpool o vanpool permitirá no solo reducir las emisiones por movilidad, sino también cuidar de tus invitados para que no manejen cansados o bajo influjos del alcohol, además de ser una ventaja en caso de que el recinto no cuente con un gran espacio de estacionamiento
En Alii Eventos México estamos comprometidos con el medio, en la medida de lo posible, y estamos conscientes de la responsabilidad ambiental que implica el desarrollo de nuestras actividades. ¡Conócenos!
Fuentes:
コメント